Acoso escolar y depresión en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Los Olivos, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Abuso escolar y Depresión en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Los Olivos, 2016”. Tuvo como objetivo primordial identificar la relación entre acoso escolar y depresión entre los estudiantes de secundaria. La investigación es de diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3340 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acoso escolar Depresión Maltrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Abuso escolar y Depresión en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Los Olivos, 2016”. Tuvo como objetivo primordial identificar la relación entre acoso escolar y depresión entre los estudiantes de secundaria. La investigación es de diseño no experimental con tipo de estudio correlacional; contó con una población de 305 estudiantes de nivel secundario cuyas edades oscilan entre los 11 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de intimidación y maltrato entre iguales (CIMEI) y Cuestionario de depresión infantil (CDI). Los resultados muestran que tanto para el instrumento de intimidación y maltrato como el cuestionario de depresión infantil no presentan distribución normal (p>0.05), en tal sentido se procede a utilizar el coeficiente de correlación de Spearman. Se concluye que el acoso escolar se relaciona de manera directa y significativa con la depresión. Es decir, a mayor acoso escolar mayor probabilidad de padecer de depresión en la muestra de estudiantes adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).