Habilidades sociales y el autoestima en estudiantes del tercer grado de secundaria, Institución Educativa N° 80382 - Chepén

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se realizó con el objetivo general de “Determinar la relación de las habilidades sociales y autoestima en estudiantes del tercer grado de secundaria, Institución Educativa N° 80382 de Chepén”; para esta investigación se tuvo en cuenta, conceptos, ideas, principios, proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pérez, Alaín Waldemar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima en adolescentes
Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se realizó con el objetivo general de “Determinar la relación de las habilidades sociales y autoestima en estudiantes del tercer grado de secundaria, Institución Educativa N° 80382 de Chepén”; para esta investigación se tuvo en cuenta, conceptos, ideas, principios, procesos, teorías modernas sobre las habilidades sociales y la autoestima, habiendo sido éstas nuestras variables de estudio. El tipo de indagación o investigación fue no experimental, transaccional y descriptiva, el diseño. La población y muestra estuvo integrada por 49 estudiantes del tercer grado de secundaria, Institución Educativa N° 80382 de Chepén. En la recolección de datos de las variables se usó dos cuestionarios, debidamente validados por dos expertos del área, el procesamiento de datos se realizó a través de la estadística descriptiva en la que analizó cada una de las dimensiones, elaboración de tablas con el programa Excel, figuras estadísticas, figuras de gráficos de barra y la estadística inferencial, para obtener datos descriptivos empleando el software el SPPS V 25. La contrastación se realizó a través del SPSS V 25. Se usó la formula estadística de Rho de Spearman, la presentación de resultados ha sido en tablas y figuras estadísticas donde se evidencia según la correlación Rho de Spearman, que existencia de una relación buena y significativa entre las variables en estudio en la medida que el coeficiente de correlación es ,787**, es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). En consecuencia, se aprueba la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Concluyendo que existe una relación muy buena y significativa entre las habilidades sociales y autoestima en estudiantes del tercer grado de secundaria, Institución Educativa N° 80382 de Chepén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).