Estilos de aprendizaje y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes en una universidad privada de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación basada en la teoría comunicacional, se realizó con el propósito de determinar la influencia de los estilos de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes en una universidad privada de Trujillo, 2020. En esta investigación de tipo no experimental con diseño corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Compresión Estilos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación basada en la teoría comunicacional, se realizó con el propósito de determinar la influencia de los estilos de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes en una universidad privada de Trujillo, 2020. En esta investigación de tipo no experimental con diseño correlacional causal se aplicó dos cuestionarios validados y con confiabilidad 0,882 y 0,840 según el coeficiente alfa de Cronbach, respectivamente. La muestra no probabilística estuvo conformada por 103 estudiantes de una universidad privada. Los resultados en la variable Estilos de aprendizaje estuvo representado por el 58.3% en preferencia moderada y 39.8% con preferencia alta. En cuanto a la comprensión lectora estuvo representado por el 72.8% con nivel medio y 18.4% con nivel alto. En conclusión, los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora se asocian fuertemente mediante el 48.54% con preferencia moderada en estilos de aprendizaje lo que origina que se encuentren en comprensión lectora media cuyo coeficiente Rho de Spearman es igual a 0,709; es decir correlación alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).