Los juegos de psicomotricidad para la socialización en niños y niñas de 5 años de una institución educativa, Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo aporta con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, ya que se garantizó una educación inclusiva, equitativa y de calidad, incentivando oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida asegurando así que todos los niños tengan acceso a un desarroll...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio de juegos Relaciones interpersonales Identidad Desarrollo Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo aporta con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, ya que se garantizó una educación inclusiva, equitativa y de calidad, incentivando oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida asegurando así que todos los niños tengan acceso a un desarrollo y cuidado de la primera infancia de calidad .El trabajo evidenció cómo los juegos de psicomotricidad mejoran la socialización en niños y niñas de 5 años de una institución educativa en Lambayeque, durante el año 2023. La estrategia fue orientada para promover la socialización, utilizando los juegos de psicomotricidad de circuitos y juegos de psicomotricidad de carrera de relevo. Se analizó expresamente la efectividad evaluando el progreso de socialización. Los resultados dan un indicativo de mejoras en demasía de aspecto significante en la capacidad de los infantes para poder integrarse. Así mismo, se observaron avances en cuanto a la valoración, desenvolvimiento y trabajando en equipo. Estos hallazgos sugieren que los juegos de psicomotricidad para la socialización han tenido un impacto de manera exponencial y positiva en los niños, sobresaliendo la importancia crucial de enfoques innovadores centrados en la socialización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).