Juegos educativos para mejorar la comprensión de textos, estudiantes de quinto grado de primaria, institución educativa “Señor de la Divina Misericordia”, Chiclayo

Descripción del Articulo

La tesis titulada Juegos educativos para mejorar la comprensión de textos, estudiantes de quinto grado de primaria, Institución Educativa Señor de la Divina Misericordia Chiclayo; fue desarrollada como consecuencia de observar la problemática siguiente: desinterés por la lectura, pobreza de vocabula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Tantarico, Lucy Mabel, Pérez Torres, Wilson Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comprensión de lectura - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada Juegos educativos para mejorar la comprensión de textos, estudiantes de quinto grado de primaria, Institución Educativa Señor de la Divina Misericordia Chiclayo; fue desarrollada como consecuencia de observar la problemática siguiente: desinterés por la lectura, pobreza de vocabulario; escasez de estrategias lectoras, elementos distractores cuando se lee, por tanto, sólo se encuentran en el nivel literal. La investigación se sustentó en la Teoría Psicogenética de Jean Piaget porque la aplicación de juegos educativos, acorde con las etapas de desarrollo del estudiante, logrará un aprendizaje activo; también en la teoría Socio Histórica Cultural de Ley Vigotsky, porque el medio social influye en el aprendizaje escolar, ya que habrá una interacción de docente con el alumno. El tipo de estudio es descriptivo, la investigación es no experimental con un diseño descriptivo propositivo; la población es muestral con 24 niños y niñas. Se aplicó un cuestionario en el diagnóstico del nivel de comprensión de textos, además de un guión de entrevista a la docente de aula, y, la propuesta de las sesiones de aprendizaje con juegos educativos; se aplicó una prueba piloto, obteniendo el coeficiente Alfa de Crombach un valor de 0,73, confirmando la aceptación. Se determinó que la muestra de estudio presentó en el nivel literal 13 % de regular; nivel inferencial con 75 % de regular; y, el 59 % está en malo en el nivel crítico de comprensión de textos. Con estos resultados se concluye que el nivel de comprensión de textos es regular, siendo una alternativa los juegos educativos para revertir esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).