Inversión extranjera directa y el crecimiento del sectormetalmecánica en el periodo 2012-2018, Perú.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la influencia entre la inversión extranjera directa y el crecimiento del sector metalmecánica en el periodo 2012-2018, Perú. Se realizó el presente trabajo en base a un determinante marco metodológico. La investigación fue de tipo aplicada,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversiones Sector metalmecánica Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la influencia entre la inversión extranjera directa y el crecimiento del sector metalmecánica en el periodo 2012-2018, Perú. Se realizó el presente trabajo en base a un determinante marco metodológico. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental con corte longitudinal transversal. Así mismo, se pretende dar a conocer la importancia que tiene la IED en el crecimiento de la economía peruana, se muestran cuadros, fichas, gráficos y tablas; sacados del BCRP, SNI, PROINVERSIÓN y CMM, que muestran la importancia de la metalmecánica a nivel nacional e internacional, además de mostrar las características con la que cuenta este sector que es fundamental en la economía nacional e internacional. Además, se aceptó la hipótesis general, con un R²: 0.0067, lo cual concluyo que existe una influencia de 0.67% al respecto del crecimiento del sector metalmecánica en el periodo 2012-2018, Perú. Finalmente se recomendó fomentar la captación de IED y promover el desarrollo del sector metal mecánica, ya que son esenciales para generar un crecimiento continuo en nuestra nación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).