Programa para mejorar estrategias de afrontamiento al estrés en familiares cuidadores de adultos mayores Chimbote 2021: Estudio descriptivo propositivo
Descripción del Articulo
La investigación realizada, tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de programa de intervención para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés en familiares cuidadores de adultos mayores, Chimbote. Basándose en un estudio descriptivo propositivo, en el que se trabajó con una pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad adulta Afrontamiento Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación realizada, tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de programa de intervención para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés en familiares cuidadores de adultos mayores, Chimbote. Basándose en un estudio descriptivo propositivo, en el que se trabajó con una población de 35 familiares cuidadores de adultos mayores de un puesto de salud, a los que se les evaluó haciendo uso del Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI). En base a los resultados obtenidos se dispuso elaborar una propuesta de intervención la cual contiene 15 sesiones, que tienen como duración un aproximado de 60 minutos por cada sesión en el que tendrá como base el pre test; pudiendo ser aplicado en un futuro, y así poder establecer dicho programa de intervención como técnica psicológica sobre mejora de estrategias de afrontamiento al estrés en familiares cuidadores de adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).