Programa basado en arteterapia para disminuir la depresión en los adultos mayores en contexto de pandemia COVID-19, Moyobamba 2021: estudio descriptivo - propositivo
Descripción del Articulo
El presente investigación se realizó con el objetivo general de diseñar el programa basado en arteterapia para disminuir la depresión en los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor “Los Algarrobos” en contexto de pandemia COVID-19, Moyobamba 2021. La metodología tipificada como aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Personas adultas mayores Arte-terapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente investigación se realizó con el objetivo general de diseñar el programa basado en arteterapia para disminuir la depresión en los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor “Los Algarrobos” en contexto de pandemia COVID-19, Moyobamba 2021. La metodología tipificada como aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental; de alcance, descriptivo propositivo puesto que genera la propuesta; y corte transversal. La población está conformada por 34 adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor “Los Algarrobos” de la ciudad de Moyobamba. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento la “Escala de Depresión Geriátrica (GDA)” – de 15 reactivos de Yesavage y colaboradores. La validez de contenido fue realizada por Carrero y Chávez (2020), en base a criterio de jueces, alcanzando una validez de 0.75, lo que significa que los ítems son aplicables; la adaptación del instrumento se ejecutó en 80 adultos mayores obteniendo una validez de constructo a través de un análisis factorial, el resultado de KMO fue de 0.798. Los resultados determinan que el 50.0% presentan un nivel leve de depresión; el 11.8% muestran depresión moderada; y el 17.6% manifiestan depresión severa, lo que implica que, el 79.4% de ancianos tienen síntomas depresivos de leve a severo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).