Acoso escolar y depresión en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre acoso escolar y depresión en los 280 adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Trujillo, 2019. El estudio es de diseño no experimental con tipo de estudio correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Miñano, María Elena, Suing Talavera, Sadday
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
depresión
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre acoso escolar y depresión en los 280 adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Trujillo, 2019. El estudio es de diseño no experimental con tipo de estudio correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Autotest de Cisneros y el Inventario de depresión Beck II (BDI-IIA). Los resultados muestran que tanto para el instrumento de acoso escolar como el inventario de depresión no presentan distribución normal (p>0.05), en tal sentido se procedió a utilizar el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron una relación de magnitud media (rs=.33; p**<.001) implicando estadísticamente una interdependencia en las puntuaciones de los instrumentos de medición entre las dimensiones de acoso escolar y depresión. Hallando relación en la dimensión de Somático-Motivacional y acoso escolar (rs=.34; p**<.001), encontrando una relación en cuanto al tamaño del efecto mediano, siendo directamente proporcional. Así mismo, entre las dimensiones de deprecio/ridiculización y somático/motivacional se determinó una relación de tamaño mediano (rs=.33; p**<.001), del mismo modo con la variable depresión (rs=.33; p**<.001). Una relación similar se evidenció entre intimidación/amenazas y somático/motivacional (rs=.32; p**<.001). Por otro lado, entre la dimensión cognitivo/afectivo y las dimensiones de acoso escolar se hallaron correlaciones no mayores al .30, siendo estas en todas de tamaño pequeño (.10<rs<.30). Concluyendo, que el acoso escolar se relaciona de manera directa con la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).