Familia funcional y su relación con el rendimiento académico de los alumnos del IV ciclo del nivel primario en la I.E. Nº 1222, Húsares de Junín, Ugel 06, Ate 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de establecer la relación entre la familia funcional y el rendimiento académico en los alumnos del IV ciclo del nivel primario en la IE Nº 1222, Húsares de Junín, UGEL 06 Ate. Se ha considerado una muestra de 67 alumnos en la que se han emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Claros Román, Elvira Beatriz, Reymundo Ramos, Clelia Dionicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14168
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familia funcional
Rendimiento académico
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de establecer la relación entre la familia funcional y el rendimiento académico en los alumnos del IV ciclo del nivel primario en la IE Nº 1222, Húsares de Junín, UGEL 06 Ate. Se ha considerado una muestra de 67 alumnos en la que se han empleado la variable independiente: Familia funcional y la variable dependiente: Rendimiento académico. La investigación utilizó para su propósito el enfoque cuantitativo que “utiliza la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confiables en la recolección numérica, el conteo en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población” Según Hernández, Fernández y Baptista.(2010, p. 277), el diseño es no experimental, de tipo correlacional. Los instrumentos usados fueron para la variable Familia funcional el cuestionario FACES III de David Olson y colaboradores; y el registro de notas de las áreas de Matemática y Comunicación para la variable Rendimiento académico de los alumnos del plantel investigado, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. En la principal conclusión se puede observar que existe relación directa entre la familia funcional y el rendimiento académico, sugiriéndose desarrollar programas de asesoría y orientación a los padres de familia a fin de promover la necesidad de establecer un sistema familiar caracterizado por una favorable adaptabilidad y cohesión familiar para el mejoramiento del Rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).