Retroalimentación formativa y motivación educativa en estudiantes de administración de una universidad pública de Lima sur, 2024
Descripción del Articulo
El estudio analiza la relación entre la retroalimentación formativa y la motivación educativa en estudiantes de administración de una universidad pública de Lima Sur, en el marco del ODS 4: Educación de Calidad. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroalimentación Motivación Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio analiza la relación entre la retroalimentación formativa y la motivación educativa en estudiantes de administración de una universidad pública de Lima Sur, en el marco del ODS 4: Educación de Calidad. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población censal de 86 estudiantes. Los principales hallazgos revelaron una correlación directa y muy significativa entre la retroalimentación formativa y la motivación educativa (Rho = 0.828, p < 0.05), así como con sus dimensiones intrínseca (Rho = 0.798) y extrínseca (Rho = 0.705). Asimismo, se identificó una relación inversa con la desmotivación (Rho = -0.651). Se concluye que implementar prácticas de retroalimentación formativa personalizadas puede ser clave para mejorar la experiencia educativa y la permanencia estudiantil en contextos de vulnerabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).