Satisfacción del paciente y calidad de atención del servicio de inmunizaciones en el Centro de Salud Andahuaylas- Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Satisfacción del paciente y calidad de atención del servicio de inmunizaciones en el centro de salud de Andahuaylas-Apurímac 2021, tuvo como objetivo general describir la relación entre satisfacción del paciente y calidad de atención del servicio de inmunizaciones en el ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Palomino, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Calidad de atención
Inmunización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Satisfacción del paciente y calidad de atención del servicio de inmunizaciones en el centro de salud de Andahuaylas-Apurímac 2021, tuvo como objetivo general describir la relación entre satisfacción del paciente y calidad de atención del servicio de inmunizaciones en el centro de salud de Andahuaylas Apurímac 2021. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, en un nivel descriptivo correlacional. La población fue de 450 madres de familia que acuden al servicio de inmunizaciones del centro de salud. de Andahuaylas, la muestra estuvo constituida por 203 madres de familia la cual se calculó mediante fórmula finita, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple, se aplicaron dos cuestionarios tanto para la variable calidad de atención y satisfacción del usuario adaptados del modelo Servqual, dichos instrumentos fueron validados por juicio de expertos, comprobando su fiabilidad mediante el Alpha de Crombach, se obtuvo un valor de 0.886 para la variable satisfacción y 0.791 para la variable calidad de atención, el procesamiento de la información fue en el sotfware SPSS versión 25, dentro de los resultados se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman alta (Rho= a 0.723 y un p-valor=0.000), con lo que se acepta la hipótesis general planteada con una correlación alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).