Comportamiento estructural del pavimento flexible de la carretera Abancay-Cusco, sobre la sub rasantes heterogéneas, Apurímac, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo es el este estudio de pavimento flexible de la carretera Abancay-Cusco sobre la subrasante heterogénea mediante el análisis deflectométrico. La metodología es aplicativa, la muestra estuvo compuesta por 03 tramos: Willcuypata km 786, Soqllaccasa km 0+843, San Antonio km 778, se evaluó la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65000 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pavimentos flexibles Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo es el este estudio de pavimento flexible de la carretera Abancay-Cusco sobre la subrasante heterogénea mediante el análisis deflectométrico. La metodología es aplicativa, la muestra estuvo compuesta por 03 tramos: Willcuypata km 786, Soqllaccasa km 0+843, San Antonio km 778, se evaluó la deflexión a través de la viga Benkelman y el análisis estructural de la subrasante flexible. Resultados demuestran que Soqllaccasa km 843+ 000 conformado por partículas granulares, según SUCS como CL además de poseer un valor de CBR igual a 7.88%. Willcuypata km 786+000 posee partículas granulares, según SUCS como SM además de tener un valor de CBR igual a 34.82%. San Antonio km 778+000, posee partículas finas y partículas granulares según SUCS como CL. Conclusión: los tramos San Antonio y Willcuypata tienen un buen comportamiento estructural, mientras que el tramo Soccllaccasa presenta actualmente un comportamiento estructural de mala calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).