Violencia familiar y conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación existente entre la violencia familiar y conductas disruptivas en los estudiantes de una I.E de la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo básica, no experimental y el diseño descriptivo-correlacional, en donde partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Gonzales, Daniela Karina, Quiroz Muñoz, Bárbara Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Estudiantes
Relación
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación existente entre la violencia familiar y conductas disruptivas en los estudiantes de una I.E de la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo básica, no experimental y el diseño descriptivo-correlacional, en donde participaron 283 estudiantes de 1er y 2do grado del nivel secundario a quienes se les aplicó la Escala de Violencia Familiar (Chauca, 2019) y la Escala de Conductas Disruptivas (Gonzales et al., 2016). Dentro de los resultados se obtuvo que existe relación significativa entre las variables (rho= .788, p= .000); de la misma manera, se reportó relación significativa entre las dimensiones violencia física (rho= .726, p= .000), psicológica (rho= .724, p= .000), sexual (rho= .747, p= .000) y negligencia (rho= .629, p= .000) con las conductas disruptivas. Por otro lado, se obtuvo que el 55.5% estudiantes reportaron un nivel promedio de violencia familiar, el 27.2% un nivel alto y el 17.3% un nivel bajo. Y, el 70.3% reportaron un nivel promedio de conductas disruptivas y el 29% un nivel alto. En conclusión, se obtuvo que existe relación significativa entre la violencia familiar y conductas disruptivas en los estudiantes de una I.E de la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).