Cultura organizacional y fidelización de clientes de Apolinario Market, Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, nos permitió formular el siguiente problema de investigación; ¿Qué relación existe entre Cultura Organizacional y la Fidelización de Clientes en Apolinario Market, Santa Anita, 2019? El objetivo de la investigación, es determinar la relación entre las dos varia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49619 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cultura organizacional Fidelización de clientes Clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación, nos permitió formular el siguiente problema de investigación; ¿Qué relación existe entre Cultura Organizacional y la Fidelización de Clientes en Apolinario Market, Santa Anita, 2019? El objetivo de la investigación, es determinar la relación entre las dos variables de estudio, la importancia de establecer, mantener y consolidar las relaciones con los clientes, y lograr satisfacer las necesidades, experiencias de los mismos con el fin de fidelizarlos. La hipótesis alterna es la Cultura Organizacional se relaciona con la Fidelización del Cliente en Apolinario Market, Santa Anita, 2019. El tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, el enfoque de investigación es cuantitativo. Nivel de investigación es descriptivo y correlacional. La población es de 100 personas que son clientes frecuentes y potenciales, el tipo de muestreo es probabilístico y la muestra es de 79 clientes usando la fórmula matemática estadística. Para medir las encuestas se utilizó la escala de Likert, con 17 preguntas para cada variable Cultura Organizacional y Fidelización del cliente. Como herramienta de análisis de datos, se utilizó el programa SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales), para obtener informes, tablas de frecuencias y gráficos estadísticos; como el Alfa de Cronbach para determinar la confiablidad del instrumento y el coeficiente Rho de Spearman para medir la relación de las variables. Los resultados de la confiabilidad para la variable Cultura Organizacional es de α= 0.890 y Fidelización del cliente es de α=0,897; lo que indica que ambas tienen alta confiabilidad; la prueba de hipótesis de Spearman que la significancia de p= 0,000 es menor que p=0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, con la correlación de r=0,519 es decir una correlación positiva considerable; infiriendo que, si existe una relación entre las variables Cultura Organizaciónal y la Fidelizacion de Clientes en Apolinario Market, Santa Anita, 2019 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).