Políticas publicas y contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023

Descripción del Articulo

La política pública es un instrumento de la gestión pública, que permite el actuar de los agentes sociales frente a la crisis generalizada de la contaminación hídrica, a través de una serie de lineamientos de gobernabilidad, gobernanza, aprovechamiento y manejo de las unidades de cuenca. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Colquehuanca, Jhensen Orestes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Contaminación hídrica
Lineamientos de gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La política pública es un instrumento de la gestión pública, que permite el actuar de los agentes sociales frente a la crisis generalizada de la contaminación hídrica, a través de una serie de lineamientos de gobernabilidad, gobernanza, aprovechamiento y manejo de las unidades de cuenca. El objetivo de estudio es determinar la relación que existe entre las políticas públicas y la contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023. La metodología aplicada a la investigación, es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional; diseño no experimental de corte transversal; la muestra estaba integrada por 128 personas habitantes de la zona de estudio, se aplicó un cuestionario el cual fue sometido rigurosamente, a validación de expertos y la confiabilidad obtenida Alfa de Cronbach de 0,842, para el instrumento aplicado y cargada en el SPSS v25, asimismo se utilizó para determinar las correlación de las dos variables, el coeficiente de Rho de Spearman equivalente a 0,524**; el cual determinó que existe una relación positiva moderada entre las variables, con un nivel de significancia (bilateral) del 0,00. En ese entender, la implementación de políticas públicas mejor diseñadas permitirá la disminución de la contaminación hídrica en la microcuenca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).