Gobernanza ambiental para la mitigación de la contaminación del Lago Titicaca, Perú: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
        El presente artículo tiene como propósito revisar las publicaciones de carácter científico relacionadas a la gobernanza ambiental orientadas a mitigar la contaminación del Lago Titicaca, a través de las acciones que despliegan los decisores públicos de los distintos niveles de gobierno, sean éstos d...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140191 | 
| Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/02/Articulo-RCLIMCS24_0098-Roger.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/140191 https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.938-944 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gobernanza ambiental Contaminación hídrica Políticas ambientales Eutrofización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El presente artículo tiene como propósito revisar las publicaciones de carácter científico relacionadas a la gobernanza ambiental orientadas a mitigar la contaminación del Lago Titicaca, a través de las acciones que despliegan los decisores públicos de los distintos niveles de gobierno, sean éstos de nivel nacional, regional o local. Asimismo, se ha recurrido a las plataformas virtuales de información publicadas por los investigadores científicos y las entidades estatales relacionadas a la gestión ambiental del Lago Titicaca. La metodología utilizada fue una revisión sistemática de publicaciones científicas realizadas entre los años 2010 al 2022 en las bases de datos EBSCO, Google Scholar y Scielo, considerando como descriptores «gobernanza ambiental», «contaminación hídrica» y «Lago Titicaca. Para la sistematización de datos se empleó la técnica del análisis documental y una matriz lógica. Los resultados revelan que existe una frágil gobernanza ambiental caracterizada por debilidades en la institucionalidad gubernamental, limitadas inversiones para la descontaminación y deficiente articulación intersectorial para la gestión ambiental del Lago Titicaca. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            