La motivación académica y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Universidad Nacional de Música 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la motivación académica y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Universidad Nacional de Música. 2021. El tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de corte tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Universidades Motivación (Psicología) Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la motivación académica y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Universidad Nacional de Música. 2021. El tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Se trabajó en base a una muestra de 90 estudiantes quienes respondieron a dos cuestionarios enviados a través de su correo electrónico. Entre los resultados obtenidos, se encontró que el 52.2% de los encuestados tiene un alto nivel de motivación académica seguido por un 43.3% con un nivel medio y solamente un 4.4% tenían un nivel malo. Cabe resaltar que la dimensión predominante en el nivel alto fue la motivación intrínseca alcanzando un 79% seguido de la motivación extrínseca con 72% y solo un 10% mostró un nivel alto de amotivación. Por otra parte, al medir el aprendizaje autónomo se halló que un 71% muestran un nivel regular, un 22% un nivel bueno y solo un 7% un nivel malo. Finalmente se concluyó que existe una relación positiva moderada entre ambas variables donde el p valor fue de 0,00 con un grado de significancia de 0,428 (Rho Spearman). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).