Integración de las TIC según al modelo SAMR y motivación para el aprendizaje de los estudiantes de la E.P de Antropología Social, Huamanga

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los niveles de integración de las tecnologías de la información y comunicación y la motivación para el aprendizaje de los estudiantes de E.P. de antropología social de la universidad nacional de San Cristóbal de Huamanga; El tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Allpacca, Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la Información y las Comunicación
Motivación en educación
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los niveles de integración de las tecnologías de la información y comunicación y la motivación para el aprendizaje de los estudiantes de E.P. de antropología social de la universidad nacional de San Cristóbal de Huamanga; El tipo de investigación es básica sustantiva y diseño no experimental, transversal y correlacional, con una población y muestra de tipo censal de 90 estudiantes matriculados. Se utilizó un cuestionario para recoger datos sobre cada variable; consecuentemente, se obtuvieron como resultados que hay una relación moderada positiva de 0.587 que está entre los valores 0,6< r < 0,8, lo cual indica que a una mayor integración de las TIC, mayor será la motivación para el aprendizaje. De esta forma la motivación para el aprendizaje de los estudiantes de Antropología social se verá considerablemente afectada por la capacidad de integración de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) se aplique debido a que ambas variables están relacionadas positivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).