Modelo de integración de tecnologías SAMR y su relación con la competencia TIC en estudiantes del CEBA Manco Capac Ayaviri 2021

Descripción del Articulo

En un contexto de pandemia, con la implementación de las clases virtuales, es necesario conocer cuánto los docentes vienen integrando las TIC en las prácticas educativas y cómo se viene desarrollando la competencia digital de los estudiantes de Educación Básica Alternativa. Es por ello que la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Salazar, Madelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18884
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Estándares
Niveles
Tecnologías de información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En un contexto de pandemia, con la implementación de las clases virtuales, es necesario conocer cuánto los docentes vienen integrando las TIC en las prácticas educativas y cómo se viene desarrollando la competencia digital de los estudiantes de Educación Básica Alternativa. Es por ello que la investigación respondió a la interrogante ¿Cuál es el grado de relación existente entre el Modelo de integración de las tecnologías de información y comunicación SAMR y las competencias TIC de los estudiantes del CEBA “Manco Capac” de Ayaviri durante el año 2021? El objetivo fue determinar el grado de relación existente entre la variable Modelo de integración de las tecnología de información y comunicación SAMR y las competencias TIC de los estudiantes. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño transversal correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 60 estudiantes de todos los grados del ciclo avanzado del CEBA “Manco Capac”; por consiguiente, se realizó un estudio censal a 60 estudiantes de la institución educativa. Para el recojo de información, se utilizó como técnica de ambas variables, la encuesta y los instrumentos, el cuestionario. Para el análisis de datos se empleó el excel y SPSS y para probar la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación no paramétrico de Rho de Spearman. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva muy fuerte, con un valor de Rs=0,939, por lo que se concluye que existe relación entre el modelo de integración de tecnologías SAMR y las competencias TIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).