Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa – Chota, para eso se planteó el objetivo de diseñar e implementar un biodigestor para el aprovechamiento energético d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50739 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Residuos sólidos - Aspectos ambientales Biogás Residuos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_24de9d0b58849c0c08e769a7b1921017 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50739 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Caján Alcántara, John WilliamDávila Mejía, Pamela De LourdesEspinoza Rafael, Soimer2020-12-24T03:42:31Z2020-12-24T03:42:31Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50739La presente investigación se basó en el Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa – Chota, para eso se planteó el objetivo de diseñar e implementar un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa. Para el desarrollo de éste se realizó la medición de los niveles de conocimiento de los pobladores participantes donde se pudo conocer que casi el 90 % de ellos desconocen términos como residuos sólidos, residuos orgánicos, biodigestor, entre otros. Del estudio de caracterización de residuos sólidos realizado en la comunidad de Cochopampa se pudo obtener que ésta tiene una GPC de 0.67 Kg/persona y una composición que en su mayoría son residuos orgánicos, representando un 55.6%, de éstos un 76 % son restos de animales y de follaje. El diseño del biodigestor está compuesto por un prefabricado de capacidad de 750 litros el cual se llenó a un 70 % de materia orgánica que en su mayoría era estiércol de cuy y otros animales, la masa total añadida fue un total de 146.81 Kg; tras un proceso de 4 semanas de producción se obtuvo 0.0094 m³ de biogás, en el cual se comprobó su veracidad al ser combustionado en la boquilla de metal instalada al final del sistema de almacenamiento.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidos - Aspectos ambientalesBiogásResiduos orgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental16536923https://orcid.org/0000-0003-2509-99274809819545210740521066Flores Mino, Betty EsperanzaPonce Ayala, José ElíasVásquez Vásquez, José Modestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDávila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdfDávila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdfapplication/pdf2478279https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/1/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf388c642df3f277c8c7c9e7a7cddc6056MD51Dávila_MPL-Espinoza_RS.pdfDávila_MPL-Espinoza_RS.pdfapplication/pdf2476104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/2/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS.pdf946ae4dfec150570a0ec7a3230232f5fMD52TEXTDávila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.txtDávila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/3/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.txte727f701f3fb3594b1aa263e3e86bba9MD53Dávila_MPL-Espinoza_RS.pdf.txtDávila_MPL-Espinoza_RS.pdf.txtExtracted texttext/plain81837https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/5/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS.pdf.txt089c2a6d88cc973777bcf32b56058c87MD55THUMBNAILDávila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.jpgDávila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/4/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.jpg1cc9eb325a24aba393f6d3d16dd3362bMD54Dávila_MPL-Espinoza_RS.pdf.jpgDávila_MPL-Espinoza_RS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/6/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS.pdf.jpg1cc9eb325a24aba393f6d3d16dd3362bMD5620.500.12692/50739oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/507392023-06-23 16:51:51.581Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| title |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| spellingShingle |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa Dávila Mejía, Pamela De Lourdes Residuos sólidos - Aspectos ambientales Biogás Residuos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| title_full |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| title_fullStr |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| title_sort |
Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa |
| author |
Dávila Mejía, Pamela De Lourdes |
| author_facet |
Dávila Mejía, Pamela De Lourdes Espinoza Rafael, Soimer |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Rafael, Soimer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caján Alcántara, John William |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Mejía, Pamela De Lourdes Espinoza Rafael, Soimer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos - Aspectos ambientales Biogás Residuos orgánicos |
| topic |
Residuos sólidos - Aspectos ambientales Biogás Residuos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación se basó en el Diseño e implementación de un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa – Chota, para eso se planteó el objetivo de diseñar e implementar un biodigestor para el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos generados en la comunidad de Cochopampa. Para el desarrollo de éste se realizó la medición de los niveles de conocimiento de los pobladores participantes donde se pudo conocer que casi el 90 % de ellos desconocen términos como residuos sólidos, residuos orgánicos, biodigestor, entre otros. Del estudio de caracterización de residuos sólidos realizado en la comunidad de Cochopampa se pudo obtener que ésta tiene una GPC de 0.67 Kg/persona y una composición que en su mayoría son residuos orgánicos, representando un 55.6%, de éstos un 76 % son restos de animales y de follaje. El diseño del biodigestor está compuesto por un prefabricado de capacidad de 750 litros el cual se llenó a un 70 % de materia orgánica que en su mayoría era estiércol de cuy y otros animales, la masa total añadida fue un total de 146.81 Kg; tras un proceso de 4 semanas de producción se obtuvo 0.0094 m³ de biogás, en el cual se comprobó su veracidad al ser combustionado en la boquilla de metal instalada al final del sistema de almacenamiento. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-24T03:42:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-24T03:42:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50739 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50739 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/1/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/2/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/3/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/5/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/4/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50739/6/D%c3%a1vila_MPL-Espinoza_RS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
388c642df3f277c8c7c9e7a7cddc6056 946ae4dfec150570a0ec7a3230232f5f e727f701f3fb3594b1aa263e3e86bba9 089c2a6d88cc973777bcf32b56058c87 1cc9eb325a24aba393f6d3d16dd3362b 1cc9eb325a24aba393f6d3d16dd3362b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921813948203008 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).