La conciencia ambiental en estudiantes de la Universidad Privada Telesup, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativa tuvo como objetivo general, explicar las manifestaciones de la conciencia ambiental de los estudiantes de la Universidad Privada Telesup. La población estuvo conformada por los estudiantes de la carrera de Ciencias de la comunicación de dicha universidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4573 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia ambiental Estudiantes Educacion del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cualitativa tuvo como objetivo general, explicar las manifestaciones de la conciencia ambiental de los estudiantes de la Universidad Privada Telesup. La población estuvo conformada por los estudiantes de la carrera de Ciencias de la comunicación de dicha universidad. Para el estudio se empleó la variable: conciencia ambiental. La investigación fue de tipo cualitativa, ya que se realizó un estudio que se enfocó en comprender y profundizar el fenómeno desde la perspectiva de los participantes y en un ambiente natural. Así mismo se utilizó para su propósito, el diseño etnográfico (clásico) ya que se buscó describir y analizar las ideas, creencias, conocimientos y prácticas del grupo en estudio. Se empleó la entrevista semiestructurada, constituida por ocho preguntas; la observación, registrada en la bitácora de datos y la encuesta; formada por 24 ítems caracteres dicotómicos. Todos estos instrumentos facilitaron el estudio de la variable conciencia ambiental, a través de sus cuatro categorías. La investigación concluye en que los estudiantes de la carrera de Ciencias de la comunicación manifiestan su conciencia ambiental a través de sus cuatro categoría y estas a su vez; no se cumplen plenamente; demostrando un descuido hacia el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).