Mejoramiento de los parámetros químicos y microbiológicos del agua de riego utilizando un generador de oxígeno mediante microburbujas en el Vivero Municipal de Los Olivos - 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se basó en la demostración de la eficiencia del generador de oxígeno de microburbujas con la ayuda de piedras difusoras, dicho generador realiza un tratamiento para mejorar la calidad de los parámetros químicos y microbiológicos del agua residual para riego, obteniendo conc...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70820 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70820 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aguas residuales - Tratamiento Aguas residuales Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
| Sumario: | La presente investigación se basó en la demostración de la eficiencia del generador de oxígeno de microburbujas con la ayuda de piedras difusoras, dicho generador realiza un tratamiento para mejorar la calidad de los parámetros químicos y microbiológicos del agua residual para riego, obteniendo concentraciones aceptables de acuerdo con la Categoría 3 de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua. El tratamiento de agua se realizó mediante el generador en la acequia Pro-Lima ubicado en el Vivero Municipal de Los Olivos, se identificó que la zona contaba con una baja calidad de agua para uso de riego, debido a las constantes descargas de efluentes domésticos de las casas aledañas al cauce de la acequia, la cual se encuentra con altas concentraciones de algunos contaminantes que la convierten en no apta para el uso en mención, dichas concentraciones son 3.085 mg/L de OD, 129.8mg/L de DBO, 41 mg/L de sulfatos, 0.15 mg/L de nitritos y nitratos, pH de 7.4, aceites y grasas de 12.9 mg/L , 2 300 000 NMP/100 ml de coliformes termotolerantes y 2 300 000 NMP/100 ml de Escherichia coli. Estas concentraciones no cumplen con lo establecido en la normativa ambiental, sin embargo, el recurso es usado para regar las plantas ornamentales del vivero. Los resultados obtenidos con el tratamiento de este nuevo diseño de un generador de oxígeno de microburbujas a través de piedras difusoras fueron exitosos, logrando demostrar que la máquina cuenta con una eficiencia de un 80% para mejorar los parámetros químicos y microbiológicos del agua residual destinada para riego, destacando la optimización de un 98.5% de los parámetros microbiológicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).