Reducción de los parámetros físico-químicos y microbiológicos de las aguas residuales domésticas usando roca natural Alcaparrosa
Descripción del Articulo
Es necesario el uso de agua apta para consumo humano, así como para actividades de agricultura y deben tener condiciones de salubridad para no perjudicar a las personas y el ambiente natural. La investigación presenta una alternativa para mejorar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de Tu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales - Tratamiento Aguas residuales - Microbiología Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Es necesario el uso de agua apta para consumo humano, así como para actividades de agricultura y deben tener condiciones de salubridad para no perjudicar a las personas y el ambiente natural. La investigación presenta una alternativa para mejorar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de Turbidez, pH, Conductividad Eléctrica, temperatura, Oxígeno Disuelto, DBO5, DQO y Coliformes Termotolerantes de las aguas residuales domésticas que se generan en la localidad de Bolívar - La Libertad, usando la roca natural Alcaparrosa. Las pruebas experimentales se realizaron en 42 litros de muestras de agua residual mediante los procesos secuenciales de coagulación, floculación y sedimentación. Se concluye que la roca natural “Alcaparrosa” utilizada con una granulometría de 26 μm a una dosis de 0.16 g/200ml con una primera agitación de 200 rpm por 60 segundos seguido de una segunda agitación de 40rpm por 5 minutos y dejando sedimentar por 30 minutos fue eficiente para reducir la turbidez 99.10%; Asimismo redujo 94.62% la DBO5, 94.84% la DQO y 99.99% los Coliformes Termotolerantes. Por los resultados encontrados en el tratamiento, la roca natural “Alcaparrosa” se constituye en una posibilidad de empleo ventajosa y ecológica en el tratamiento de aguas residuales domésticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).