Desempeño laboral de los empleados municipales en la satisfacción del ciudadano en la municipalidad de una entidad, Ancash 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del desempeño laboral de los empleados municipales en la satisfacción de los ciudadanos en la municipalidad distrital de Cashapampa, Ancash 2024, tomando en cuenta el logro del objetivo sostenible N°11 que protege que las ciudades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cerda, Trinidad Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
compromiso laboral
rendimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del desempeño laboral de los empleados municipales en la satisfacción de los ciudadanos en la municipalidad distrital de Cashapampa, Ancash 2024, tomando en cuenta el logro del objetivo sostenible N°11 que protege que las ciudades y todos los asentamientos humanos sean tratados de manera inclusiva, segura, resiliente y sostenible para tener una ayuda en el crecimiento urbano. El enfoque fue cuantitativo no experimental, el nivel fue correlacional de corte transversal, el muestreo por conveniencia estuvo compuesta por 56 jefes de hogar, la técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario haciendo un total de 30 ítems, siendo validados por tres jueces expertos para obtener la confiabilidad del instrumento, en la confiabilidad se utilizó el método estadístico alfa de Cronbach, siendo estos 0.74 y 0.86 respectivamente, posterior a ello se utilizó los programas Excel y SPSS, para obtener los resultados en tablas y gráficos. Se concluyó con la existencia influencia en el desempeño laboral y satisfacción del ciudadano, los resultados manifestaron una significancia bilateral p=0.000<0.005, de la misma manera en la prueba de hipótesis realizada se rechazó la hipótesis nula H0 y se aceptó la hipótesis alterna H1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).