Ecoeficiencia y cultura ambiental en el personal administrativo de una universidad peruana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio de investigación fue determinar de qué manera un plan de ecoeficiencia promoverá la cultura ambiental en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Moquegua. Se utilizó un enfoque cuantitativo, empleando un diseño de investigación no experimental, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Layme Chura, Sonia, Carrion Fredes, Solime Olga, Luna Sonco, Ruben Alberto, Maquera Lupaca, Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145234
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/12/Articulo-CS23-Sonia.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/145234
https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.3100-3105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Cultura ambiental
Energía
Agua
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio de investigación fue determinar de qué manera un plan de ecoeficiencia promoverá la cultura ambiental en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Moquegua. Se utilizó un enfoque cuantitativo, empleando un diseño de investigación no experimental, transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra consistió en 101 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Moquegua. Se utilizaron cuestionarios validados por tres expertos y el Alpha de Cronbach para asegurar su confiabilidad. Para el análisis de datos se emplearon el software SPSS v.26 y se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre ecoeficiencia y la cultura ambiental en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Moquegua. Por tanto, se concluye que un plan de ecoeficiencia promoverá la cultura ambiental en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Moquegua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).