Sociabilidad en el aula y la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales de la Red N° 13 - UGEL 04, Comas, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nació con el objetivo de identificar en qué medida se relaciona la sociabilidad en el aula y la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria de las instituciones educativas estatales de la red Nº 13-Ugel nº 04. Comas. Para ello se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Ponce, Pablo Anuncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117810
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sociabilidad en el aula
Comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nació con el objetivo de identificar en qué medida se relaciona la sociabilidad en el aula y la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria de las instituciones educativas estatales de la red Nº 13-Ugel nº 04. Comas. Para ello se planteó como hipótesis la relación significativa entre la Sociabilidad en el aula y la Comprensión Lectora; así como con cada uno de sus niveles: Inferencial, literal y criterial. El grupo de estudio estuvo conformado por un grupo experimental que corresponde a los alumnos del cuarto grado del nivel secundario se empleó el diseño de estudio no experimental-Transeccional o transversal correlacional. En una muestra de 235 alumnos del cuarto grado del nivel secundaria de las instituciones educativas estatales de la Red Nº 13-Ugel nº 04, aplicándose la escala del clima social escolar adaptada a la sociabilidad que desarrollan los alumnos en el aula y por otro lado para conocer el nivel de comprensión lectora de los participantes se empleó una prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva elaborada por los profesores del colegio Jesús obrero validada por el juicio de tres expertos. Para la verificación de la hipótesis los datos fueron procesados con el software SPSS estadístico no paramétrica utilizando Rho Spearman con un nivel de significancia del 5% y donde el valor p es menor que 0,05, llegando a establecer una correlación de(rs= .085) valor obtenido entre la sociabilidad en el aula y la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).