Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una Institución Educativa Los Olivos, Lima-2019 tiene como objetivo determinar la relación entre motricidad fina con la grafomotricidad en niños de 4 años de la I.E.IN° 018 Okinawa Los Olivos, así mismo lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Guzmán, Magaly Lysette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43333
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Grafomotricidad
Habilidades motrices
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_23f8d72fb8a76a6ea5092d701536a161
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43333
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
title Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
spellingShingle Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
Carrillo Guzmán, Magaly Lysette
Grafomotricidad
Habilidades motrices
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
title_full Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
title_fullStr Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
title_full_unstemmed Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
title_sort Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019
author Carrillo Guzmán, Magaly Lysette
author_facet Carrillo Guzmán, Magaly Lysette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Vilca, Carlos Sixto
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Guzmán, Magaly Lysette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grafomotricidad
Habilidades motrices
Motricidad fina
topic Grafomotricidad
Habilidades motrices
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación titulada: Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una Institución Educativa Los Olivos, Lima-2019 tiene como objetivo determinar la relación entre motricidad fina con la grafomotricidad en niños de 4 años de la I.E.IN° 018 Okinawa Los Olivos, así mismo los autores bases de dicha investigación son (Gallegos 2010) la motricidad fina son movimientos ejecutados con las manos a momento de escribir o trazar así mismo ayudara al desarrollo grafomotriz, pero los movimientos realizados con diferentes partes el cuerpo abarcando un preciso con exclusividad en las lecturas se destacan la motricidad viso-manual, manipulación de los dedos y pulgar, gestual y fonética, asi mismo el teorico Ausubel y Bruner menciona que la grafomotricidad intervienen simultáneamente el aspecto motriz y el aspecto psíquico así la relación afectiva del niño con los demás es determinante en su evolución psicomotriz de hecho muchos problemas en el aprendizaje del niño pueden estar basados en emociones que obstaculizan su desarrollo, también determina una íntima relación entre el lenguaje y las conductas motrices. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 82 niños de 4 años de la I.E.I ° 018 Okinawa Los Olivos y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la observación y los instrumentos de recolección de datos fueron las listas de cotejo que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados evidencian una relación estadísticamente significativa, de rs= 0,631, p < 0.05) y directamente proporcional, entre motricidad fina y la grafo motricidad en niños de 4 años de la la I.E.I N° 018 Okinawa los olivos Lima-2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-19T21:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-19T21:34:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/43333
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/43333
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/1/Carrillo_GML.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/2/Carrillo_GML-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/3/Carrillo_GML.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/5/Carrillo_GML-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/4/Carrillo_GML.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/6/Carrillo_GML-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 09cdc8802be23e63bcad3d0e828efcab
db475e4e5ccdf9900aca95219507591b
bd390e11d7501361d6da6d580b3f4703
9e6f5764ca53263e5a31bdd815eae309
db2ef554e97102f33e261a78a9d5f289
db2ef554e97102f33e261a78a9d5f289
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921138698813440
spelling Vega Vilca, Carlos SixtoCarrillo Guzmán, Magaly Lysette2020-05-19T21:34:19Z2020-05-19T21:34:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/43333La presente investigación titulada: Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una Institución Educativa Los Olivos, Lima-2019 tiene como objetivo determinar la relación entre motricidad fina con la grafomotricidad en niños de 4 años de la I.E.IN° 018 Okinawa Los Olivos, así mismo los autores bases de dicha investigación son (Gallegos 2010) la motricidad fina son movimientos ejecutados con las manos a momento de escribir o trazar así mismo ayudara al desarrollo grafomotriz, pero los movimientos realizados con diferentes partes el cuerpo abarcando un preciso con exclusividad en las lecturas se destacan la motricidad viso-manual, manipulación de los dedos y pulgar, gestual y fonética, asi mismo el teorico Ausubel y Bruner menciona que la grafomotricidad intervienen simultáneamente el aspecto motriz y el aspecto psíquico así la relación afectiva del niño con los demás es determinante en su evolución psicomotriz de hecho muchos problemas en el aprendizaje del niño pueden estar basados en emociones que obstaculizan su desarrollo, también determina una íntima relación entre el lenguaje y las conductas motrices. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 82 niños de 4 años de la I.E.I ° 018 Okinawa Los Olivos y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la observación y los instrumentos de recolección de datos fueron las listas de cotejo que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados evidencian una relación estadísticamente significativa, de rs= 0,631, p < 0.05) y directamente proporcional, entre motricidad fina y la grafo motricidad en niños de 4 años de la la I.E.I N° 018 Okinawa los olivos Lima-2019.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGrafomotricidadHabilidades motricesMotricidad finahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Motricidad fina y la grafomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa, Los Olivos Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrillo_GML.pdfCarrillo_GML.pdfapplication/pdf9486721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/1/Carrillo_GML.pdf09cdc8802be23e63bcad3d0e828efcabMD51Carrillo_GML-SD.pdfCarrillo_GML-SD.pdfapplication/pdf9664238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/2/Carrillo_GML-SD.pdfdb475e4e5ccdf9900aca95219507591bMD52TEXTCarrillo_GML.pdf.txtCarrillo_GML.pdf.txtExtracted texttext/plain94379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/3/Carrillo_GML.pdf.txtbd390e11d7501361d6da6d580b3f4703MD53Carrillo_GML-SD.pdf.txtCarrillo_GML-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/5/Carrillo_GML-SD.pdf.txt9e6f5764ca53263e5a31bdd815eae309MD55THUMBNAILCarrillo_GML.pdf.jpgCarrillo_GML.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/4/Carrillo_GML.pdf.jpgdb2ef554e97102f33e261a78a9d5f289MD54Carrillo_GML-SD.pdf.jpgCarrillo_GML-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43333/6/Carrillo_GML-SD.pdf.jpgdb2ef554e97102f33e261a78a9d5f289MD5620.500.12692/43333oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/433332023-06-22 11:39:12.215Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.7889595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).