Estrategias de grafomotricidad para desarrollar la motricidad fina en niños de 4 años
Descripción del Articulo
El término grafomotricidad en el nivel inicial es esencialmente un acto motórico que tiene por finalidad educar y corregir la ejecución de los movimientos básicos que intervienen en la escritura. Estas actividades están dirigidas a lograr un control grafomotriz de los trazos gráficos, para que el ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Grafomotricidad Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El término grafomotricidad en el nivel inicial es esencialmente un acto motórico que tiene por finalidad educar y corregir la ejecución de los movimientos básicos que intervienen en la escritura. Estas actividades están dirigidas a lograr un control grafomotriz de los trazos gráficos, para que el niño aprenda los movimientos básicos. También permiten prevenir anomalías posteriores de la escritura como son los giros invertidos, la dirección, la presión del lápiz, entre otros. El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo, explicar las estrategias de grafomotricidad para desarrollar la motricidad fina en los niños, es por ello que se divide en 3 Capitulo, cuyo contenido será detallado y explicado con claridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).