Implicancias en la aplicación del Código de Ética del Abogado en la responsabilidad profesional derivada de la mala praxis, Lima - 2019

Descripción del Articulo

El informe de investigación tiene como objetivo determinar las implicancias de aplicación del Código de Ética del Abogado en la responsabilidad profesional derivada de la mala praxis. El tipo de investigación de acuerdo al fin: básica, diseño de investigación: teoría fundamentada y nivel descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Cárdenas, Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Derecho y moral
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El informe de investigación tiene como objetivo determinar las implicancias de aplicación del Código de Ética del Abogado en la responsabilidad profesional derivada de la mala praxis. El tipo de investigación de acuerdo al fin: básica, diseño de investigación: teoría fundamentada y nivel descriptiva. El escenario de estudio fue en la Corte Superior de Justicia de Lima y de Lima Norte y los abogados hábiles que ejercen patrocinio en la ciudad de Lima. Las técnicas de recolección de datos fueron: la entrevista y el análisis documental. En cuanto a los resultados, los entrevistados mencionaron que las sanciones interpuestas por los Colegiados no son muy numerosas ni drásticas. Existiendo dos entes de fiscalización, el Colegio de Abogados cumple un rol importante en vía administrativa, así como el órgano jurisdiccional para corregir la conducta que cause daño, como una responsabilidad civil. Se concluyó que urge la necesidad de una mejor formación de los operadores del Colegiado, en cuanto a procedimientos sancionadores. Se recomienda que el Código de Ética debe modificarse, realizando un diagnóstico exhaustivo de la problemática. Se sugiere que el Colegio Profesional sea un ente fiscalizador importante y se propone establecer mecanismos novedosos para un mayor trabajo estrecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).