La publicidad y el comportamiento del consumidor en la librería ycabina de internet “R@Fo”, Lima 2022
Descripción del Articulo
Como sabemos en la actualidad las pequeñas, medianas y grandes empresas buscan obtener una relación entre la publicidad que ofrece y el comportamiento de sus consumidores es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal conocer qué relación existe entre ellas y a su vez busca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Comportamiento del consumidor Contenido Neuromarketing Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Como sabemos en la actualidad las pequeñas, medianas y grandes empresas buscan obtener una relación entre la publicidad que ofrece y el comportamiento de sus consumidores es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal conocer qué relación existe entre ellas y a su vez busca conocer si existe otra influencia en ellos como la relación entre el contenido y el comportamiento del consumidor, la relación entre el neuromarketing y el comportamiento del consumidor y por ultimo si existe relación entre el marketing digital y el comportamiento del consumidor. Para conocer dicha interrogante realizamos un amplio estudio con un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo y junto con ello la obtención de datos de 50 participantes la cual se desarrolló mediante una encuesta(tipo Likert) la cual se procesó por el spps esto nos sirvió para conocer los resultados de dichas interrogativas, los resultados obtenidos por el estudio fueron que no existió una relación entre la publicidad y el comportamiento del consumidor, sin embargo continuando con los resultados obtuvimos que si existe una relación entre el contenido y el comportamiento del consumidos, también descubrimos que entre el neuromarketing y el comportamiento del consumidor no existió una relación y para finalizar observamos que entre el marketing digital y el comportamiento del consumidor no existió relación , luego de conocer estos resultados llegamos a la conclusión de que existen varias estrategias y herramientas la cual se pueden ejecutar para obtener una relación entre ambas y con ello obtener un mejor aporte para las empresas a su se recomienda a las empres el ejecutar nuevos métodos de alcance hacia los clientes para obtener mejores resultados en las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).