Inteligencia emocional en el desempeño laboral de los servidores de una municipalidad distrital de la provincia de Rioja 2025

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se enmarco en las políticas públicas, concordante con el objetivo de desarrollo sostenible número 16 referido a promover sociedades pacíficas e inclusivas con miras al desarrollo sostenible, el cual tuvo el objetivo el determinar que la influencia de la Inteligencia emoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Villacis, Daicy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Desempeño de un papel
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se enmarco en las políticas públicas, concordante con el objetivo de desarrollo sostenible número 16 referido a promover sociedades pacíficas e inclusivas con miras al desarrollo sostenible, el cual tuvo el objetivo el determinar que la influencia de la Inteligencia emocional influye en el desempeño laboral de los servidores de una municipalidad distrital de la provincia de Rioja. El estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método el hipotético deductivo y con alcance a una municipalidad, examinándose las dimensiones de cada variable con aplicación de la Escala de Likert. Investigación que aplicó como instrumento el cuestionario, permitiendo una aproximación a la problemática, siendo el resultado el valor del pseudo R2 de Nagelkerke de 0.582 lo que significa que la inteligencia emocional muestra significativa influencia en el 58.2% con relación al desempeño laboral del personal, concluyendo que debe existir en la gestión municipal una adecuado manejo de la inteligencia emocional de los servidores a fin de mejorar el desempeño laboral con programas de actualización permanente, y a través de ello la entidad brinde un mejor servicio a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).