Clima Social del Aula y el Rendimiento Académico en los Estudiantes del 6to Grado de Primaria de la Institución Educativa Rafael Díaz en el Distrito de Moquegua – 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, buscar la relación que existe entre el clima social del aula y el rendimiento académico, que poseen las estudiantes del sexto año de primaria de la institución educativa Rafael Díaz de Moquegua, en el año 2018; teniendo en cuenta que ambas v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cutipa, Beatriz Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social del Aula
Autorrealización
Cambio
Estabilidad
Relaciones
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito, buscar la relación que existe entre el clima social del aula y el rendimiento académico, que poseen las estudiantes del sexto año de primaria de la institución educativa Rafael Díaz de Moquegua, en el año 2018; teniendo en cuenta que ambas variables de estudio, están intimamente relacionadas con una problemática actual de la sociedad. El estudio corresponde al tipo de investigación no experimental, diseño “desciptivo correlacional”; porque nos permitió demostrar la existencia de relación entre nuestras dos variables de estudio: Clima social del aula y rendimiento académico, se trabajó con una muestra no probabilística correspondiente a las 76 estudiantes del sexto año de primaria de la institución educativa Rafael Díaz de Moquegua, para la obtención de los datos, se contó con la técnica de la Encuesta; haciendo uso de instrumentos como la Prueba que mide clima social del aula y para la variable rendimieno acadèmico, se acudió al registro de notas dirigido a determiar el nivel del rendimiento académico y sus dimensiones. Para el contraste de la hipótesis general y las hipòtesis especìficas; se utilizó la prueba estadìstica de Rho de Spearman; la cual nos permitió determinar si existe relación o no entre nuestras variabales de estudio. Finalmente se ha determinado que si existe una relación directa y signficativa con un nivel de confianza al 95% =0,95 y al nivel de significancia del a=5%=0,05, se confirma que si existe correlación entre las variables Clima Social del Aula y Rendimiento Académico, según el estadístico de prueba Rho de Spearman; cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,862; valor que muestra una asociación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).