Programa “Spots publicitarios, Mis Historias” y la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “San Juan Bautista” – Piura – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la Influencia del programa denominado “Los spots publicitarios, mis historias” en el desarrollo de la competencia de producción de textos narrativos en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “San Juan Bautista” –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Carnero, Javier Segundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10051
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Spots publicitarios
textos narrativos
planificación
textualización
reflexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la Influencia del programa denominado “Los spots publicitarios, mis historias” en el desarrollo de la competencia de producción de textos narrativos en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “San Juan Bautista” – Piura – en el año 2016. La presente trabajo académico constituye una investigación de tipo experimental (descriptiva). El desarrollo de la tesis se trabajó con una población de 22 estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa “San Juan Bautista”. Para el recojo de información se aplicó a los adolescentes una ficha de observación de veinte indicadores relacionados a la competencia de producción de textos narrativos; tanto antes como después de la aplicación del programa cuyo objetivo es desarrollar las capacidades de la producción de textos narrativos en el ámbito escolar. El método utilizado en la investigación responde al enfoque cuantitativo. El análisis de datos se efectuó a través del empleo de la estadística descriptiva con frecuencias y porcentajes, así también se empleó el estadístico inferencial a través de la prueba T de student para comprobar la significatividad de los hallazgos. La hipótesis planteada fue: El programa denominado “Spots publicitarios, mis historias” influye positivamente en el desarrollo de la competencia de producción de textos narrativos en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “San Juan Bautista” –Piura–2016. Los resultados nos muestran que en el pre test que los 22 adolescentes se hallaban en el nivel deficiente (el 100%) y que luego de haberse aplicado el programa ya no hubo estudiantes en el nivel deficiente; en cambio, el 86.36% de estudiantes (19) se ubicó en el nivel eficiente y el 13.63% de los estudiantes (3), en el nivel regular. Ello permite confirmar la tesis: El programa “Spots publicitarios, mis historias” influye positivamente en el desarrollo de la competencia de producción de textos narrativos en los estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “San Juan Bautista”, lo cual se demostró con la prueba T de student con un valor de sig (bilateral) igual a 0,00000; es decir es menor a 0,05 afirmando que la aplicación del programa mejora significativamente la producción de textos narrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).