Agresividad y autoestima en adolescentes de una institución educativa nacional Chimbote

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo Determinar la relación entre la agresividad y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Nacional. Chimbote. La muestra estuvo comprendida por 243 adolescentes del nivel secundario. Así mismo está basada en un diseño no experimental trasversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuzunaga Vilela, Zuni Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo Determinar la relación entre la agresividad y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Nacional. Chimbote. La muestra estuvo comprendida por 243 adolescentes del nivel secundario. Así mismo está basada en un diseño no experimental trasversal correlacional, es por ello que se utilizó el Cuestionario de Agresividad (AQ) cuyo autor es Buss y Perry con procedencia de Madrid- España (1992) y adaptado al español por Andreu, Peña y Graña (2006) para población de adolescentes. Posteriormente fue adaptado en Perú por la peruana María Matalinares,(2012) y el Inventario de Autoestima (SEI) de del autor Stanley Coopersmith (1967) versión escolar, cuyo nombre del autor se menciona en la prueba, es de procedencia estadounidense; y fue traducido y validado en nuestro medio, por María Isabel Panizo (1985) en la ciudad de Lima. Los resultados revelaron que, si existe relación significativa entre las variables agresividad y autoestima, con un coeficiente de correlación r de Pearson cuyo resultado es -,545** (n= 243, p=0,0) lo cual indica relación muy significativa, inversa y media fuerte entre las variables, es decir a mayor autoestima menor será la agresividad que presenten los adolescentes.agresividad y autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).