Relación entre el proceso de evaluación de los aprendizajes y el desarrollo de las capacidades del área de ciencias sociales en los estudiantes del primero al tercer grado de educación secundaria - turno mañana de la Institución Educativa Miguel Cortés De Castilla - Piura, 2006

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre los procesos de evaluación de los aprendizajes y el desarrollo de las capacidades del Área de Ciencias Sociales en los estudiantes del primero al tercer grado de Educación Secundaria - Tumo mañana de la Institución Educativa Miguel Cortés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Peña, Edilberto, Briones Mendoza, Mario Napoleón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140704
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Objetivo
Problema de la investigación
Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre los procesos de evaluación de los aprendizajes y el desarrollo de las capacidades del Área de Ciencias Sociales en los estudiantes del primero al tercer grado de Educación Secundaria - Tumo mañana de la Institución Educativa Miguel Cortés de Castilla - Piura”, se ha ejecutado con el objetivo de conocer la relación que existe entre la evaluación y el desarrollo de capacidades, toda vez que la evaluación es parte del proceso de enseñanza - aprendizaje, y no puede quedar como algo aislado, asignándole una función diferente, que nos permita formular algunas sugerencias para mejorar el proceso evaluativo. El problema de la investigación que hemos asumido, parte de la experiencia del monitoreo a docentes, como directivos de instituciones educativas, lo que nos ha permitido observar la manera inadecuada de la aplicación de los procesos evaluativos, especialmente en el Área de Ciencias Sociales. El problema sobre la aplicación de la evaluación de los aprendizajes ha sido investigado desde otros puntos de vista por investigadores tanto a nivel focal y nacional como internacional. Para fundamentar nuestra investigación hemos tenido que recurrir a las fuentes bibliográficas que sustentan la misma, ya que este problema también ha sido una preocupación por el Ministerio de Educación, quien ha elaborado un buen material; además, se ha tenido que consultar otra bibliografía especializada sobre la evaluación y el desarrollo de las capacidades, que nos permita darle un sustento científico al trabajo realizado. En el marco metodológico, nos hemos formulado hipótesis general y específicas, siendo éstas, supuestos sobre cómo se presenta el problema de la evaluación en la Institución Educativa, para lo cual se ha trabajado con 105 alumnos, tomando una sección de cada grado (Primero, Segundo y Tercero), que nos permita evidenciar cómo se vienen aplicando los procesos evaluativos en ellos. Para dicho fin, se han elaborado instrumentos que nos han permitido recoger datos sobre la manera cómo se viene aplicando la evaluación en el Área de Ciencias Sociales en los estudiantes y contrastar con las opiniones de los docentes en cuanto a su practica evaluativa. Una vez obtenidos, procesados y analizados los resultados, se procedió a contrastar nuestras hipótesis planteadas, para luego pasar a las conclusiones y sugerencias pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).