Violencia psicológica en el noviazgo, resiliencia y autoeficacia en jóvenes universitarios en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfocó en determinar la relación entre las variables violencia psicológica, resiliencia y autoeficacia. Por tal motivo, su metodología se centró en un tipo de investigación básica de diseño correlacional con 350 participantes, el cuestionario de violencia psicológica en el cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Huangal, Dacner Nicolle, Ruiz Rodriguez, Nathaly Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Resiliencia
Autoeficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfocó en determinar la relación entre las variables violencia psicológica, resiliencia y autoeficacia. Por tal motivo, su metodología se centró en un tipo de investigación básica de diseño correlacional con 350 participantes, el cuestionario de violencia psicológica en el cortejo, la escala de resiliencia de Wangnild y Yung, además de la escala de resiliencia. Todos estos recursos ayudaron a demostrar al coeficiente de determinación que existe relación en el modelo propuesto de violencia, resiliencia y autoeficacia (r = .19 a .20). Por tal motivo, se concluye que las variables se relacionan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).