Violencia de pareja y resiliencia en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia de pareja y resiliencia en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo. La investigación desarrollada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño correlacional. Por otro lado, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Araujo, Stephany Sofia, Valenzuela Villalobos, Lucia Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Jóvenes universitarios
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia de pareja y resiliencia en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo. La investigación desarrollada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño correlacional. Por otro lado, la muestra estuvo conformada por 350 estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de violencia entre novios de (CUVINO) y la escala de Resiliencia (ER-14), teniendo como resultados que, la violencia de pareja presenta distribución inclinada por debajo de la media (M=24.02), es decir hay una ligera presencia de la variable en la población y en resiliencia hay mayor tendencia a puntuar por sobre la media (M=72.03), lo que significa que los encuestados tienen un nivel alto para enfrentarse a las adversidades, finalmente en el coeficiente Rho de Spearman evidenciando que el grado de relación alcanzado es pequeño (rs = -.12), pero alcanza un valor significativo (p < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).