Dependencia emocional y violencia psicológica de pareja en universitarios de Trujillo: el rol moderador de la resiliencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar el rol moderador de la resiliencia en la relación entre dependencia emocional y violencia psicológica de en universitarios de Trujillo. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño de moderación con variables observabl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Resiliencia Violencia psicológica Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar el rol moderador de la resiliencia en la relación entre dependencia emocional y violencia psicológica de en universitarios de Trujillo. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño de moderación con variables observables. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta. La población fue compuesta por estudiantes universitarios del distrito de Trujillo. La muestra conformada por 540 alumnos de ambos sexos, mayores de 18 años de Trujillo, el método de muestreo utilizado fue no probabilístico por conveniencia. Para la medición de la primera variable, se empleó el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), adaptado por Ventura y Caycho (2016), la segunda variable, se utilizó la Escala de Violencia Psicológica en la pareja creada por Galán, Vásquez y Rodríguez (2018), para la última variable, se utilizó la Escala Breve de Resiliencia adaptada por Ramos (2018). Se concluyó que la resiliencia cumple el rol moderador cuando se encuentra en un nivel bajo, medio y alto frente a la dependencia emocional y violencia psicológica en parejas universitarias de manera altamente significativa (p<.001). Dicha conclusión, fue compartida por todas las dimensiones de dependencia emocional de manera altamente significativa (p<.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).