Competencias traductoras en egresados de la carrera de traducción e interpretación

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue analizar la competencia traductora de los egresados de una universidad peruana, por tal razón, se consideró la problemática de los factores que afectan en su desenvolvimiento profesional. La teoría que respaldó el estudio es la de aprendizaje significativo de Tobón; así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Chauca, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146474
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia
Competencia profesional
Traducción
Traductor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue analizar la competencia traductora de los egresados de una universidad peruana, por tal razón, se consideró la problemática de los factores que afectan en su desenvolvimiento profesional. La teoría que respaldó el estudio es la de aprendizaje significativo de Tobón; así como trabajos previos que respaldaron la fundamentación científica. La investigación fue cualitativa con diseño estudio de caso. Los hallazgos determinaron que los egresados tienen un buen manejo de sus competencias comunicativas y culturales y deben reforzar la psicológica e instrumental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).