Desesperanza y violencia escolar en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública del distrito de Sayán, 2020
Descripción del Articulo
        El actual estudio estuvo orientado a identificar la relación entre la desesperanza y la violencia escolar, en una muestra de conformada por 100 estudiantes del nivel secundaria provenientes de una escuela educativa pública en el distrito de Sayán – 2020. Con diseño no experimental, corte transversal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49483 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49483 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes - Actitudes Violencia escolar Depresión mental Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El actual estudio estuvo orientado a identificar la relación entre la desesperanza y la violencia escolar, en una muestra de conformada por 100 estudiantes del nivel secundaria provenientes de una escuela educativa pública en el distrito de Sayán – 2020. Con diseño no experimental, corte transversal y tipo correlacional, se aplicaron la Escala de Desesperanza de Beck, adaptado por Aliaga et al. (2006) así como el Cuestionario de Violencia Escolar Revisado CUVE-R (Álvarez et al. 2012) con los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: se halló correlación significativa y directa (rho=0.603) entre las variables; por otro lado, existe relación significativa y directa entre la desesperanza y las dimensiones Violencia del profesorado hacia alumnado (rho=0.602); Violencia física por parte del alumnado (rho=0.514); Violencia verbal por parte del alumnado (rho=0.483); Exclusión social (rho=0.399); Disrupción en el aula (rho=0.443) y Violencia a través de las NTIC (rho=0.581. De igual manera, se obtuvo relación significativa y directa entre la violencia escolar y la dimensión sentimientos sobre el futuro (rho=0.602); pérdida de motivación (rho=0.602); y expectativas sobre el futuro (rho=0.602) de la variable desesperanza. Además, la desesperanza se caracteriza por presentarse a un nivel leve mientras que la violencia escolar se caracteriza presentar una categoría media. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            