Consecuencias de la exposición a violencia en adolescentes en situación de calle: Revisión sistemática de la producción científica Latinoamericana, 2012-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar las consecuencias de la exposición a violencia en adolescentes en situación de calle, a partir de la revisión sistemática de la producción científica Latinoamericana, 2012-2022. Asimismo, es de tipo básica, de diseño teórico, especialmente una revisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colán Pezua, Maria Isabel, Mezarino Cuyubamba, Rosa Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Aspectos psicológicos
Violencia en adolescentes
Revisiones sistemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar las consecuencias de la exposición a violencia en adolescentes en situación de calle, a partir de la revisión sistemática de la producción científica Latinoamericana, 2012-2022. Asimismo, es de tipo básica, de diseño teórico, especialmente una revisión sistemática. En la cual, tuvo como base de datos EBSCO, Scielo, Science Direct, Redalyc, Scopus y Dialnet. Tuvo como población 3847, con una muestra de 17 artículos científicos, que cumplían con los criterios de inclusión. Los resultados de la subcategoría cognitiva tiende por basarse al ingreso de pandillas por un sustento económico y las discriminaciones de forma que repercute estos hechos de violencia ya sea de manera directa o indirecta, aunado a esto, en la subcategoría conductual se muestra que las consecuencias son las adicciones de sustancias de drogas o del alcohol, relaciones sexuales sin protección, mala alimentación y finalmente, de la subcategoría emocional marca mucho en la vida de un adolescentes y más cuando este se encuentra vulnerable ya que repercute en la baja autoestima, como también en los trastornos mentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).