Acoso escolar e ideación suicida en adolescentes: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto de investigación titulado “Acoso escolar e ideación suicida en adolescentes: Una revisión sistemática”, fue analizar los hallazgos de estudios, que se han interesado en la relación entre el acoso escolar y la ideación suicida en adolescentes. Como muestra, se identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Tunjar, Faisy, Portales Sánchez, Kathia Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral
Revisiones sistemáticas (Medicina)
Factor psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto de investigación titulado “Acoso escolar e ideación suicida en adolescentes: Una revisión sistemática”, fue analizar los hallazgos de estudios, que se han interesado en la relación entre el acoso escolar y la ideación suicida en adolescentes. Como muestra, se identificaron un total de 115 textos inicialmente; una revisión minuciosa permitió reducir a 19 textos completos cumpliendo las condiciones para incorporarse en el estudio; tomando en cuenta los criterios para su distinción. El tipo de estudio que se utilizó fue tipo documental, de igual forma, se empleó el diseño bibliográfico. Con respecto a los objetivos específicos se buscó identificar factores que conllevan a la ideación suicida en adolescentes que padecen acoso escolar determinando mayor predominancia en factores familiares y sociales incluyendo como consecuencia problemas psicológicos, conflictos entre padres e hijos, problemas adictivos etc., y como segundo objetivo específico se buscó identificar la prevalencia entre estas dos variables, observando existencia de un porcentaje relevante, denotando que los pensamientos suicidas, predominan más en adolescentes varones, por lo que se llega a la conclusión general que existe una relación entre el acoso escolar y la ideación suicida en los adolescentes, siendo proclives a presentar una ideación suicida como solución al problema social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).