Estudio de métodos en el área de selección de la planta Los Paltos – Nepeña 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar el estudio de métodos en el área de selección de la planta Los Paltos S.A.C., el cual estuvo basado en la teoría de García (2015). Tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo descriptivo, la población estuvo representada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berroa Agreda, Jhonattan Javier, Gómez Acero, Erick Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de estudio
Productividad industrial
Ingeniería de métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar el estudio de métodos en el área de selección de la planta Los Paltos S.A.C., el cual estuvo basado en la teoría de García (2015). Tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo descriptivo, la población estuvo representada por todas las áreas del proceso productivo para la exportación de paltas y la muestra por el área de selección. Para corroborar que el área de selección presentaba el mayor número de problemas se realizó un diagrama de Pareto, el cual indicó que la misma era la más crítica. Por otra parte, se registró el número de actividades productivas e improductivas en el área de selección, lo cual se determinó por medio del diagrama de análisis del proceso, y permitió obtener 8 actividades productivas (6 operaciones y 2 inspecciones) y 2 actividades improductivas (2 transportes). Asimismo, se realizó un estudio de tiempos obteniendo un tiempo promedio de 24,009 minutos/jaba, un tiempo normal de 27,37 minutos/jaba y un tiempo estándar de 30,655 minutos/jaba en el proceso de selección. Por último, se realizó un análisis por medio de la técnica del interrogatorio el cual permitió formular propuestas de mejora, como capacitación agrupación de trabajadores y la utilización de guantes de látex para mayor higiene de la materia prima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).