Planificación estratégica y los compromisos de gestión escolar en las Instituciones Educativas del nivel inicial del distrito el Milagro, Amazonas

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre planificación estratégica y los compromisos de gestión escolar en las instituciones educativas del nivel inicial del distrito El Milagro, Amazonas. La metodología utilizada corresponde al tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Cotrina, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión educativa
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre planificación estratégica y los compromisos de gestión escolar en las instituciones educativas del nivel inicial del distrito El Milagro, Amazonas. La metodología utilizada corresponde al tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional-transversal. Se aplicó como técnica la encuesta y como instrumentos el cuestionario, estos estuvieron conformados por 16 ítems para el que midió la variable planificación estratégica y 15 ítems para el que midió la variable compromisos de gestión escolar, dichos cuestionarios fueron validados mediante el juicio de expertos y sometidos a una prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach. La población estuvo conformada por 36 docentes del nivel primaria, correspondiéndole como muestra de estudio 28 docentes de educación inicial entre varones y mujeres, pertenecientes al distrito de El Milagro, en la región Amazonas. El resultado obtenido señala que existe una correlación positiva moderada debido a que el coeficiente de correlación fue 0,510, y el grado de significancia fue de 0,024, dando lugar a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la nula. Concluyendo que, existe correlación bilateral positiva entre las variables planificación estratégica y compromisos de gestión escolar; y se debe dar prioridad de atención a los compromisos de gestión escolar que alcanzaron resultados más bajos en comparación a la otra variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).