Impactos del cambio climático sobre los Bosques de Manglares Ecosistemas de carbono azul. Revisión Sistemática, 2020
Descripción del Articulo
Los bosques de manglares resultan ser ecosistemas muy sensibles ante los factores del cambio climático. Esta investigación tuvo por objetivo determinar los factores del cambio climático a los bosques de Manglares como ecosistemas de carbono azul. La investigación fue de tipo cualitativa y de revisió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Bosques de manglares Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los bosques de manglares resultan ser ecosistemas muy sensibles ante los factores del cambio climático. Esta investigación tuvo por objetivo determinar los factores del cambio climático a los bosques de Manglares como ecosistemas de carbono azul. La investigación fue de tipo cualitativa y de revisión bibliográfica de artículos científicos indexados en revistas científicas. Se plantearon 03 categorías tales como el calentamiento global, los factores del cambio climático y la respuesta de los sistemas de bosques manglares. Los resultaron indicaron que los factores como la temperatura, nivel de elevación del agua de mar, tormentas, precipitaciones, sedimentación ejercen un efecto sobre las comunidades que dependiendo de su sensibilidad tolerancia a la salinidad , temperaturas etc. y además dependiendo de la localización regional será sujeta a una migración o perdida, además especies invasoras desarrollaran una competencia en el ecosistema, las posibilidades muestra un mayor impacto en américa del norte, Australia, África, oriente y posibilidades de un impacto en américa del sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).