Aplicación del estudio de métodos para mejorar la productividad en la empresa embotelladora de agua Jr. Acosta S.A.C. - Comas 2017

Descripción del Articulo

La empresa embotelladora de agua JR.ACOSTA SAC, necesita mejorar su productividad para alcanzar el tiempo acordado a sus clientes y así poder tener más ventas para el cual se realizó el estudio. El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal la mejora de la productividad en la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Neciosup, Jose Eladio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138750
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de métodos
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa embotelladora de agua JR.ACOSTA SAC, necesita mejorar su productividad para alcanzar el tiempo acordado a sus clientes y así poder tener más ventas para el cual se realizó el estudio. El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal la mejora de la productividad en la empresa embotelladora de agua J.R.ACOSTA SAC, basado en el estudio de métodos, no obstante, se plantean soluciones respectos a la problemáticas que se presentan en el proceso de envasado en la empresa. Es necesario precisar que el tipo de investigación que se está realizando es cuasi experimental, ya que se están utilizando los datos de la población para el análisis de datos. En síntesis, la aplicación del estudio de métodos mejora la productividad en el proceso del envasado en la empresa embotelladora de agua J.R.ACOSTA SAC. Cabe resaltar que la productividad antes del estudio es un promedio de 0.18 y después de la implementación de la propuesta es un promedio de 0.32, logrando incrementar la productividad en un 74%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).