Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de producción de JR ACOSTA S.A.C. en el año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis es investigar respecto a la implementación de la metodología 5S en la productividad de JR. ACOSTA SAC. La metodología a emplear es cuantitativa, ya que se realizó un informe de la forma y condiciones que emplean los trabajadores en el área de producción, posteriorme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Loarte, Luis Felipe, Velarde Vidal, Jhon Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de las 5S
Productividad
Optimización
Eficiencia en el trabajo
Gestión de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la tesis es investigar respecto a la implementación de la metodología 5S en la productividad de JR. ACOSTA SAC. La metodología a emplear es cuantitativa, ya que se realizó un informe de la forma y condiciones que emplean los trabajadores en el área de producción, posteriormente se implementó la metodología 5S. Para que asegure la rentabilidad de la empresa, evitando desperdicios, desorden, tiempos muertos, entre otros, que puedan traer consecuencias negativas en un mercado competitivo. Como objetivos específicos se pretende demostrar el efecto de la implementación de la metodología 5S en la eficiencia en el área de producción de la empresa JR. ACOSTA SAC También, demostrar el efecto de la implementación de las 5S en la eficacia en el área de producción de la empresa JR. ACOSTA SAC [sic]. Para obtener resultados satisfactorios, la investigación se realizó de tipo cuantitativo con diseño cuasi - experimental con alcance descriptivo correlacional, recogiendo información de los trabajadores de la empresa JR ACOSTA SAC. Con el fin de mejorar los problemas que pueden afectar en la productividad de la organización. Para mejorar estas causas se identificó los procesos y se realizó una medición de los tiempos en el área de producción, se obtuvo el tiempo de producción de un paquete de agua embotellada de 625 ml que fue de 3.649 minutos, al implementar la metodología 5S el tiempo de producción de un paquete de agua embotellada disminuyo en 0.960 minutos, es decir ahora producir un paquete de agua embotellada se demora 2.688 minutos. En cuanto a la eficiencia, productividad y eficacia se realizó la toma de datos antes y después de la implementación de la metodología 5S, dando como resultado un promedio de 77.04% con respecto a la eficiencia, un 59.60% con respecto a la eficacia y un 45.94% con respecto a la productividad, es todos datos se obtuvieron antes de la implementación de la metodología 5S, después de la implementación de la metodología 5S, la eficiencia promedio fue 86.92%, la eficacia 91.27% y la productividad 79.35%. Para finalizar, se realizó el cotejo entre los resultados obtenidos del antes y después de la implementación de la metodología 5S, dando como resultado un incremento del 9.87% en la eficiencia, 31.67% en la eficacia y un 33.4% en la productividad. Los resultados fueron positivos al implementar la metodología 5S ya que resolvió la problemática existen en la empresa JR ACOSTA SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).