Mejora de procesos de almacenamiento en la empresa DYL E.I.R.L. a través de la implementación de la metodología 5S Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es optimizar la eficiencia del proceso de almacenamiento de la compañía DYL E.I.R.L. a través de la aplicación de la Metodología de las 5S, con el propósito de elevar sus grados de productividad. El proceso de aplicación de la metodología se inició con un estudio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barca Pare, Stepahny Iccey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de las 5S
Productividad
Eficiencia en el trabajo
Almacenes
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es optimizar la eficiencia del proceso de almacenamiento de la compañía DYL E.I.R.L. a través de la aplicación de la Metodología de las 5S, con el propósito de elevar sus grados de productividad. El proceso de aplicación de la metodología se inició con un estudio precedente que permitió evaluar el estado actual de la organización. En este estudio se identificó el área de almacenamiento como un punto crítico que requería atención inmediata. Se elaboró un cronograma detallado de actividades y se estableció un Comité de las 5S para supervisar y dar seguimiento a las tareas correspondientes, como parte del proceso de ejecución de las 5S. La implementación involucró el uso de herramientas como tarjetas rojas, etiquetado de elementos, capacitaciones regulares al personal, planificación de limpiezas y la instalación de señalizaciones en el área de almacenamiento. Los efectos de la implementación de las 5S demostraron que esta iniciativa conduciría a una notable optimización en la organización del almacén. Como resultado de lo anterior, se lograron beneficios concretos, tales como la disminución de los plazos de entrega de los pedidos, una menor densidad de almacenamiento, una renovación del inventario y establecer cimientos sólidos para la búsqueda constante de mejoras en la empresa. En conclusión, la implementación de la Metodología de las 5S en la empresa DYL E.I.R.L. tiene el potencial de generar mejoras significativas en la organización del almacén y, por consiguiente, en la eficiencia operativa de la empresa en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).