Brecha de recursos humanos y la calidad de atención en una Red de Salud en La Libertad, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo determinar y analizar en qué medida y de qué manera la brecha de recursos humanos en salud afecta a la calidad de atención brindada en la Red de Salud Sánchez Carrión, en el año 2022. El mismo que se ha formulado para definir la incidencia actual de la brecha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113245 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Atención en salud Recursos humanos Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente informe tiene como objetivo determinar y analizar en qué medida y de qué manera la brecha de recursos humanos en salud afecta a la calidad de atención brindada en la Red de Salud Sánchez Carrión, en el año 2022. El mismo que se ha formulado para definir la incidencia actual de la brecha de recursos humanos en el sector de la salud, considerando la cambiante realidad de este sector. La investigación corresponde al enfoque cuanti-cualitativo de tipo aplicada, en lo cuantitativo se aplicó el diseño: descriptivo, explicativo, correlacional causal y para la parte cualitativa el diseño fenomenológico concurrente y teoría fundamentada. Se determinó que la brecha de los recursos humanos afecta en la calidad de la atención brindada en la Red de Salud Sánchez Carrión, en el año 2022. En efecto, se puede indicar que, a mayor nivel de escasez de recursos humanos, menor será la calidad en la atención de salud a brindar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).